Idioma / Language

Idioma / Language
         

lunes, 17 de noviembre de 2014

Masala en Educatudieta (Un viaje inolvidable a la India) / Masala in Educatudieta (An unforgettable trip to India)

Buenos lunes familia!

     Ya estamos de vuelta por aquí y en la rutina, he pasado unos maravillosos días en la India. El motivo del viaje fue la boda de un amigo, al principio no tenía muy claro si podría ir pero después de barajar una y otra vez las opciones de asistir a una auténtica boda india en mi vida, montamos expedición!


   
¿Te unes a esta expedición ?


    El viaje a la India no sólo fué un acierto personal ir y descubrir el mundo más allá de Europa y de nuestra "normalidad", la India es un país increíble lleno de contrastes, grandes e majestuosos mausoleos como el Taj Majal y pequeños puestos callejeros sin a penas luz ni cuatro paredes...


     
Frutería en Madrid vs. frutería en Delhi 


    Podría rellenar cientos de post sobre la India pero os aburriría, así me voy a centrar en mis nuevos descubrimientos.como ya sabéis soy un poco cocinillas y no suelo salir a comer o cenar mucho fuera, por tanto fué una gran oportunidad de conocer y enloquecer con la gastronomía india.
  

        Si hay algo especial en la gastronomía india son sin duda las especias, que siempre fueron objeto de deseo de toda Europa.

        
        "Masala", me aprendí esta palabra en cuanto probé el primer plato, en un primer momento creí que se trataba de alguna especie mágica con un montón de matices de sabores, luego descubrí la verdad, Masala significa mezcla de especias, existen mil tipos de Masala: Masala para el té, masala para el pollo, masala para las patatas... y la composición de cada una es de lo más variopinta: canela, chili, pimienta, comino...



         Compré varias de ellas, y en los próximos días en las redes sociales espero mostraros lo que hago con ellas. 

         Las especias son  para mi esenciales en el arte culinario, no sólo por la cantidad de olores y sabores que aportan a los alimentos si no porque así disminuimos el consumo de, en caso de preparados salados, el consumo de sal, que como es bien sabido su consumo en exceso es perjudicial para el sistema cardiovascular y el renal. Y en el caso de los preparados dulces, evitamos utilizar edulcorantes como el azúcar evitando un exceso de kilocalorías vacías ( sin vitaminas ni minerales) y elaborando un postre apto para diabéticos.

          
             Y hablando de azúcar, he de comentaros otra de las curiosidades que he descubierto en la India. ¿Qué es lo que veis en la siguiente foto?


         Pues no es ni nada más ni nada menos que semillas de anís y azúcar, después de cada comida nos lo servían para que al mascarlo facilitaramos la digestión, evitaramos cólicos....Como veis, ¡hay costumbres que están estendidas por todo el mundo! 

          En España, sobre todo hace unos años no había casa que no tuviera su botella de Anís del mono para después de una comida servir como "digestivo" junto con unos palillos.

Imagen de www.anisdelmono.es

Aquí os dejo también la simpática y curiosa historia de este, que me ha encantado:

                                      


         Y continuando al hilo de las marcas, me sorprendió mucho la capacidad y el gran poder de adaptación, marketing y superación de algunas marcas para llegar a ciertos mercados.

 ¡Quién me iba a decir que un restaurante de comida americana cuyo principal ingrediente en la ternera iba a abrirse hueco y tener gran aceptación en el mercado Indio, donde la vaca es sagrada!

  Pues así es, allí había un cartel donde especificaban que no suministraban ni carne de vaca ni de cerdo y todas sus especialidades estaban hechas de pollo, pescado o tofu, con un imprescindible toque picante claro.


      Como veis este post es un poco "Masala" también, hay de todo, pero son curiosidades que quería compartir con vosotros.

       Mi gran descubrimiento gastronómico sin duda has sido las Samosas, son una especie de hojaldre frito relleno de patata, cebolla y varias verduras, pueden servirlas con o sin la salsa verde que veis a continuación que le aporta un toque extra de picante, aunque estas por si solas ya me parecieron que tenían un ligero sabor picante.




¿ Las habéis probado alguna vez?
¿ Os gusta la gastronomía India?
¿ Algún restaurante que me recomendéis?

¡ Hasta el lunes!



     Por si alguno de vosotros está interesado en hacer un viaje a la India os dejo el contacto de nuestro guía, que nos hizo un fantástico viaje a medida.


2 comentarios:

  1. Aaaaay que envidia de viaje!! Un dia me invitas a probar una de tus experiencias culinarias con esos Masala... :)

    ResponderEliminar