Idioma / Language

Idioma / Language
         

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Educa tu cena: Cenas saludables para no saltarte la dieta / Educa your dinner: Healthy dinner for not skipping the diet

Hola familia!

            Como esta semana la hemos comenzado con nuestro concurso y reto #nosinmidesayuno, por el que queremos concienciar a la población de la importancia de desayunar para llevar una buena alimentación y prevenir enfermedades crónicas y evitar el sobrepeso y la obesidad, hoy vamos con otro punto crítico en la alimentación: LA CENA.


          La cena es uno de los momentos más temidos por las personas que estan o siguen una dieta, han conseguido mantener durante el día una alimentación saludable, pero llegan a casa, tarde, cansados, con todo el estrés laboral y personal  a las espaldas ...no hay ganas ni tiempo de ponerse a cocinar,ensuciar y limpiar la cocina y al final acabamos comiendo cualquier cosa del frigorífico, y luego la de al lado y luego toooda la nevera! Así aquí os dejamos algunas sugerencias. Pero antes, recordamos algunos puntos a tener en cuenta sobre la cena:


1) La cena debe ser ligera: Sabemos que un exceso de alimentación (sobretodo degrasas) a horas tardías puede provocar insomnio y sentir al levantarnos que no hemos descansado nada, no desayunamos porque sentimos el estómago aún lleno y ambas cosas nos ocasionan un menor rendimiento físico y mental.



                                   

2) La dieta debe ser equilibrada: Hidratos de carbono, proteínas, lípidos, vitaminas, minerales..¡tiene que haber de todo! y debe de ser a una hora prudente, teniendo en cuenta nuestro estílo de vida, diriamos que la cena debe ser entre 8pm-10pm, y debe durar unos 20-30minutos. 
3) El metabolismo por la tarde es más lento, sobretodo el metabolismo de Hidratos de Carbono, por tanto con la ración de pan y los hidratos que nos aportan las frutas y verduras serán suficientes. 
4) Las verduras son una de las mejores opciones para la cena, sobre todo las ya cocidas o verduras calientes. Son una fuente muy importante de fibra saciante, y el calor aportado al cocinarlas hace que las verduras sean fáciles de digerir, así, tendremos digestiones ligeras y conciliaremos mejor el sueño.Si cenamos ensaladas deben ser a horas no muy tardías.
5) Las proteínas son otra muy buena opción, aportan saciedad ( algo más las de la carne que las del pescado), y hay una gran variedad de alimentos entre los que elegir que además sean bajos en grasa, especialmente carne blanca y pescados.
6) Lo lípidos o grasas deben de tener poco protagonismo en las cenas, eso sí, deben estar presente, especialmente si es aceite de oliva. Las grasas son muy indigestas y nos aportan muchas kilo calorías.

Ideas para la cena:

*DIA 1: Revuelto de setas y merluza 



 *DÍA 2: Puré de zanahoria y filete de pollo a la plancha



*DÍA 3:Menestra de verduras y chuletas de cordero

*DÍA 4: Pollo asado al comino con patata asada

*DÍA 5: Merluza con guisantes y huevo duro



*Tortilla de champiñones y espárragos trigueros

*DÍA 6: Ensalada de atún y palitos de cangrejo

* DÍA 7: Idea para cenar fuera de casa: Sepia a la plancha y lacón a la gallega 




¿Qué os parece?

No hay comentarios:

Publicar un comentario