Idioma / Language

Idioma / Language
         

lunes, 29 de diciembre de 2014

Esta Nochevieja ...¡TODO AL ROJO! / This New Years Eve... ALL RED!

Buenos días familia!


    Como si de una partida de ruleta en algún casino del mundo se tratara, este año apostamos
 ¡TODO AL ROJO!

       La Nochevieja suele estar plagada de trajes negros de noche con encajes, brillibrilli, tul, cardados, ahumados...pero este año desde aquí os propongo un cambio de color para llenar de alegría y antioxidantes esta cena navideña!

¿ Por qué al rojo?

 Por varias razones:


  1. Las frutas y verduras con coloración rojiza son muy ricos en antioxidantes, fundamentales para contrarrestar los efectos de las toxinas que elimina nuestro cuerpo, retrasan el envejecimiento celular manteniendonos jóvenes, ágiles y guapos por dentro y por fuera ;-).
  2. Las carnes que tienen en crudo ese color, son ricas en hierro de alto valor biológico ( se absorbe mejor que el hierro proveniente de los vegetales) fundamental para la salud de nuestro cuerpo. El hierro forma la hemoglobina ( proteína sanguínea transportadora de oxígeno, vital para nuestros órganos), evita las situaciones de anemia, evitando situaciones de fatiga, cansancio, agotamiento, la caída capilar..


Imagen de la serie de televisión "La vida es así" ( Esto si que eran dibujos)
Los aperitivos

       En primer lugar, los aperitivos, no concibo un aperitivo en el que el tomate no esté presente, una fruta rica en vitamina C, en antioxidantes, fibra...y un sabor..¡Delicioso!


  • Pimientos rellenos de atún o carne con tomate.
  • Anchoas con tomate natural y aceite de oliva
  • Gazpacho o salmorejo
  • Tomates rellenos de queso de untar y orégano.
  •           Tostas de pan con jamón 
  • Minipizzas de tomate y parmesano o pinchos de mozzarela y tomate. 
  •       Tosta de berenjena a la plancha con tomate y queso de cabra
Receta de gazpacho de fresas



Entrante 

       Siempre siempre debemos poner en la mesa un plato de verdura, en estos casos abogo siempre por las ensaladas, hay infintas posibilidades, pero teniendo en cuenta la temática #todoalrojo, apuesto por ejemplo por:

A) Ensalada con Granada, Esta es una ensalada cuyo origen desconozco. Lechuga, granada ,queso de cabra y nueces bien tipo california o de Macadamia, rehogadas con aceite de oliva y vinagre de módena.

B) Ensalada Caprese, quizás la más conocida de toda la gastronomía Italiana. En el siguiente video Bruno Oteiza nos muestra paso apaso cómo elaborarla.

                                    



Plato Principal


     Aquí ya hemos introducido el jamón como un clásico de las comidas navideñas, bueno y de las no tan navideñas, en España hay pocas reuniones donde falte como aperitivo pero hoy propongo también incluirlo como plato principal.

      No hay que olvidar que estamos preparando una cena, que si queremos realmente disfrutar de la noche debe ser de fácil digestión, no muy grasa, que nos permita después tanto ir a "echarnos unos bailes" como irnos a dormir.



Receta y video de "Lubina al cava con jamón" por HOGARUTIL




Las UVAS


¿Qué os parece si este año seguimos las campanadas disfrutando de unas uvas rojas?


El Vino

      Y hablando de uvas...no puede haber una cena perfecta si no esta "regada" por ¡un buen vino!.

Sus propiedades beneficiosas son archiconocidas:

  1. Gran antioxidante, mejora la salud cardiovascular evitando la oxidación del colesterol.
  2. Mejora la circulación y la tonicidad de nuestras venas y arterias ( la vid roja es utilizada en fitoterapia en problemas de retorno venoso)
  3. Es cardiotónico, controlando que nuestro corazón lata al ritmo adecuado.
  4. Antienvejecimiento celular, Inneov, Caudalie, Esdor..ya son numerosas marcas de prestigio las que utilizan uva en la composición de sus cosméticos o nutricosméticos.

 ¿ Comer/Cenar con vino o con cerveza?

     Soy muy amante de la cerveza, sin embargo no es bueno comer o cenar con ella, la cerveza tiene gas y es más consistente por lo que puede llenarnos en seguida el estómago "hinchándonos" evitando que degustemos de todas las delicias de la mesa. Por tanto 1-0 a favor del vino, además marida mejor con los alimentos, potenciando sus sabores. 

       Para los que no somos grandes enólogos ni grandes entendidos, no hay mejor vino que el que mejor sepa al paladar, y mi paladar tiene sus favoritos. ¿ El vuestro? ( Hablamos de tintos claro! #todoalrojo)

El look


       Como habéis visto en las foto, siento debilidad por los labiales rojos....Empecé a utilizarlos en una época complicada de mi vida, cuando descubrí que si me pintaba los labios ya nadie si fijaba si tenía o no los ojos llorosos, ojeras....cuando trabajas de cara al público es importante dar un aspecto saludable. Ahí nació mi lema #adiasgriseslabiosrojos y  aquí os dejo también un par de sugerencias para dar color a los labios esa noche, unos labiales rojos mate muy especiales de la Collection Exclusive de L´Oreal .

        Y no hay una buena Nochevieja sin un buen look, en este también os propongo dejar los clásicos negros por un rojo, entre ceja y ceja tengo este precioso mono de Poète , firma española de la que soy muy muy fan y que siempre ha sido un acierto en todos los acontecimientos que he apostado por ella.


           Si no llega a casa antes de Nochevieja rescataré otro vestido también de la misma firma. ¿ Qué os parece? ¿ Tenéis fichado ya algún look?



¡Hasta el año que viene! ;-)

Disfrutad estas fechas siempre en la mejor compañía.

lunes, 22 de diciembre de 2014

Regalos Gastronómicos Navideños

Buenos días familia!!!


     Hoy estaréis todos pendientes de la Lotería de Navidad y desde aquí os deseo la mejor de las suertes, pero mientras los niños de San Indefonso van cantando y dando todos los premios, me gustaría compartir con vosotras algunas ideas diferentes de hacer un regalo estas navidades.




     En estas fechas en las que a veces por desgracia sólo están enfocadas a los regalos, siempre tenemos algún detalle con nuestros amigos, familia, vecinos..Hoy quiero proponeros enfocar esos regalos de una forma diferente, un regalo gastronómico....más allá de los típicos bombones o la botella de vino.


  1. Aceite de Oliva: La botella de vino está muy vista, el aceite de oliva también es denominado el oro líquido y es un regalo excepcional en cualquiera de sus versiones, pero...¿que tal si le damos un toque diferente y original?
    Aceite de Oliva "Château d'Estoublon"
  2. Gastronomía con estrella: ¡¿ Qué tal una cena en uno de los restaurantes dignos de la famosa estrella michelín?

  3. La Chanca- Conservas de Barbate: ¡Los salazones, ahumados y conservas de La Chancas son expectaculares! un auténtico regalo para el paladar y una buena forma de sorprender.
    La Chanca- el sabor y la tradición de Barbate
  4.  Galletas Navideñas: Es un proyecto que ha lanzado una buena amiga mía, son galletas personalizadas con motivos navideños, ¿ Regalar un Belén de galleta? ¡¿ No es original!?

  5. Nunca el GIN TONIC estuvo más de moda, ¿ que tal este estuche con  dosificador, cuchara trenzada, encontraremos vainilla en vainas, pimienta rosa, canela cassia, cardamomo, bayas de enebro, pimienta de Jamaica y anís estrellado.?
    Gin & Tonic Box botánicos Regional Co.



       Siento que este post, sea tán cortito la semana ha estado plagada de acontecimientos que no me han dejado mucho tiempo libre pero tengo muchas ideas para las próximas semanas y estoy deseando compartirlas con vosotros.

Un abrazo! 

Nos leemos el próximo lunes!



lunes, 15 de diciembre de 2014

¡Esta Navidad ni un gramo más!

Buenos días familia!

¡Ya 15 de Diciembre! ¡ Qué rápido pasa el tiempo!

Seguro que ahora estáis sumergidos en una vorágine loca de comidas, meriendas, cenas navideñas ya sean de vecinos, amigos, compañeros de trabajo, familia¡ o de todos ellos a la vez!. ¿ Cómo conseguir que después de todos estos eventos o durante estos el botón del pantalón no estalle?

Aquí os dejo algunos consejos para que los excesos navideños no se conviertan en sobrepeso.

1) AUMENTAR LA ACTIVIDAD FÍSICA.

Los compromisos y las miles de cenas a veces son ineludibles, por tanto debemos compensar y aumentar nuestra actividad física. ¿ Cómo?

A) Los paseos navideños son una de las mejores opciones, a pesar de que anoche cada vez más temprano, las luces, los escaparates, los belenes, el ambiente navideño da color a las calles de nuestras ciudades, descubrir todos ellos es una buena opción para las tardes de los fines de semana. 

 Para los más románticos siempre he pensado que no había nada mejor que dar un paseo nocturno en Navidad por Madrid una tarde helada con buena compañía y una bolsa de castañas asadas.  

Plaza Mayor de Madrid y Cortilandia 

 B .El patinaje sobre hielo, a estas alturas del año y en cada vez más ciudades se pueden encontrar pistas de patinaje al aire libre donde pasar un rato divertido y hacer algo diferente. Y seguro que es decir pista de patinaje al aire libre y os acordáis de la pista del Rockefeller Center en Nueva York y de Macaulay Culkin en la película "Sólo en casa".




             C .El Ski o Snow board, Los amantes de los deportes de invierno comienzan a disfrutar de su estación preferida, el invierno está a la vuelta de la esquina, las montañas se cubren de nieve y un fin de semana puede ser una escapada deportiva perfecta. He de reconocer que no soy buena en los deportes de invierno, pero he tenido la oportunidad de lanzarme a la aventura y es algo que debe intentarse, equilibrio, agilidad, fuerza y coordinación son algunas de las condiciones que se trabajan.





    D.El Running o salir a correr ( de toda la vida), cada vez son más y más personas las que se animan a esta disciplina, solo hace falta ,una hora un par de días en semana, motivación, unas buenas deportivas ( para que nuestras rodillas no sufran mucho el impacto en cada pisada) y un buen calentamiento.

Libro recomendado por Sara Carbonero en su blog: Cuando Nadie me ve 



2) CUIDAR LA ALIMENTACIÓN EL RESTO DE LA SEMANA.

       Como hemos dicho, las cenas y comidas navideñas son compromisos ineludibles, pero lo dicho, son determinados días y en cenas o comidas, no debemos caer en la dejadez , " ya que me he pasado en la comida...que más da la cena...", debemos poner cabeza y compensar los excesos, sobretodo siempre que estemos en casa y seguir una buena Dieta Mediterránea.

Pic from www.nutricion.org



En nuestra nevera no deben faltar:

* Yogures desnatados -> los yogures llevan probioticos que nos ayudan a repoblar nuestro intestino y mejorar el tránsito, ayudando al final de la digestión de todas estas comidas copiosas.

* Frutas y verduras: Todas nos aportan muchas vitaminas, minerales, fibra, antioxidantes...pero si hay una que recomiendo especialmente en estas fechas, es...¡la piña!  ¿Porqué?

  •  Muy rica en fibra, un prebiotico excelente para mejorar el tránsito intestinal.
  • Rica en Bromelanina que es una enzima "digestiva", por lo tanto mejorará nuestras digestiones evitando flatulencias y la sensación de pesadez.
  • Diurética, muy rica en vitamina C...ya sabes, la Piña, mucho más que un postre anticelulítico. (pincha el link y descubre todas sus propiedades).

3) ¿AYUDAS EXTRA?

       Siempre me preguntáis, y siempre os digo lo mismo, estos complementos nos ayudan pero no hacen milagros, potencian lo que nosotros nos cuidemos. En estas fechas recomendaría los siguientes:

* CHITOSAN: proviene de la cáscaras de los crustáceos, y al ingerirlo se une a la grasa que comemos evitando su completa absorción en el intestino, es una buena opción a tomar en las comidas y cenas navideñas que suelen ser ricas en grasa.


*ARKOFLUIDO ALCAHOFA FORTE:  Estas ampollas son un producto natural, y a mi gusto muy completo, llevan alcachofa, mate, hinojo y uva. Se toma sólo una ampolla al día antes de la comida principal.


  • La alcachofa le dá un caracter depurativo, drenante y diurético evitando la retención de líquidos.
  • El hinojo evita la formación de gases, por tanto mejora las digestiones evitando la sensación de hinchazón y pesadez después de las comidas.
  • El mate ayuda a degradar las grasas y la uva aporta un carácter antioxidante, eliminando las toxinas.



  ¡Espero que el post os haya gustado!
¿  Qué os ha parecido?
Nos leemos la semana que viene :-)


lunes, 1 de diciembre de 2014

Dieta depurativa prefiestas "Black Diet" / Cleansing diet before Christmas "Black Diet"

     Vienen las fiestas Navideñas y el botón de nuestro pantalón empieza a temblar, no hay licra que valga, cada vez utilizas más saltitos para subirte el pantalón, no quieres comparte uno de una talla más porque no quieres aceptar que has engordado, y tiemblas más aún al pensar en las próximas fiestas y eventos gastronómicos.






      En primer lugar, debemos considerar fiestas no todo el periodo Navidad de El Corte Inglés, ni el tiempo que las luces engalanan nuestra ciudad. Las fiestas navideñas son :


  • el 24 de Diciembre, Nochebuena.
  • el 25 de Diciembre ,Navidad
  • el 31 de Diciembre, Nochevieja
  • el 1 de Enero, Año Nuevo
  • el 6 de Enero , día de los Reyes Magos.
       No hay más fiestas, el resto son excusas para sobrealimentarnos, así ya sabéis que excepto esos días debemos cuidar nuestra dieta como cualquier día de cualquier otro mes o es más, más aún ya que sabemos que vamos a cometer ciertos excesos en dichas fechas.




¡No conviertas en sobrepeso, los excesos navideños!

       Hoy como principio de mes os propongo una serie de recomendaciones diarias para llevar una dieta depurativa y equilibrada ,perder un par de kilos previos a las fiestas, y cuidar nuestra alimentación tras los excesos. 


       Si dicen que el "Black Friday" es el inicio de las compras navideñas, hoy en el blog tendremos la "Black diet" para ayudarnos a superarlas sin convertir en sobrepeso, los excesos.


Dieta hipocalórica ( baja en colesterol) elaborada pripincialmente pensando en mujeres.






Os deseo lo mejor para este último mes del año y que os sigais cuidando. 

¡Feliz Diciembre!

lunes, 24 de noviembre de 2014

LA CERVEZA, EL VINO Y LA CULTURA “SIN ALCOHOL” / BEER, WINE AND THE "FREE ALCOHOL" CULTURE

LA CERVEZA, EL VINO Y LA CULTURA “SIN ALCOHOL”


      La cerveza sin alcohol es un producto relativamente nuevo en el mercado que satisface las necesidades adicionales de determinados consumidores que deseaban disfrutar de una bebida refrescante como es la cerveza sin el inconveniente de su contenido en alcohol.

      En su breve historia, los fabricantes se han adaptado con rapidez a la demanda del mercado mejorando en este tiempo tanto la presentación del producto como su publicidad, su sabor y capacidad de hacer espuma así como reduciendo al máximo su contenido en alcohol.

      Debido a que la cerveza sin alcohol se considera como un producto derivado de la cerveza propiamente dicha, los aspectos legales son comunes para ambos productos y se recogen en el REAL DECRETO 53/1995, de 20 de Enero (en esta R.T.S. se definen los requisitos industriales e higiénico-sanitarios, el proceso de elaboración, las prácticas permitidas ó no, las características de la cerveza y de la malta líquida elaboradas, los aditivos y coadyuvantes tecnológicos, el envasado, la venta de cerveza de barril, la exportación, los métodos analíticos, las responsabilidades y el régimen sancionador)

        La cerveza sin alcohol es aquella graduación alcohólica sea menor del 1% en volumen, incluida la tolerancia admitida para la indicación de tal grado alcohólico volumétrico.
       Los métodos de obtención de la cerveza sin alcohol parten del método general de obtención de la cerveza con alcohol. Mediante un proceso de desalcoholización, o bien mediante un control de la fermentación para que la producción de alcohol no sea completa, se elimina parte del etanol producido en el transcurso de la fermentación alcohólica. 




CAMPAÑAS  CERVEZA “SIN” LA INCOMPATIBILIDAD DEL ALCOHOL Y LA CONDUCCIÓN

              La campaña “La carretera te pide SIN” se ha confirmado como una campaña de referencia para la sociedad y el resto de países de la Unión Europea.



      A través de ella Cerveceros de España lleva desde el año 2000 transmitiendo el mensaje de que alcohol y conducción son incompatibles, tanto a los conductores y sociedad en general, como a los alumnos de las autoescuelas, y propone a los consumidores de cerveza la alternativa sin alcohol.

      El mensaje fundamental de la campaña es “El alcohol y la conducción son incompatibles. Si vas a conducir bebe cerveza SIN alcohol”

     Asimismo, la campaña se ha ido adaptando a los cambios sociales: en 2009 se creó una página web www.lacarreteratepidesin.org, en la que se desarrolló un test de responsabilidad con el objetivo de ayudar a interiorizar aún más los conocimientos y mensajes sobre lo importante que es ser responsable al volante en relación con el consumo de bebidas con contenido alcohólico, dirigido especialmente a los más jóvenes, y con el que se podían acceder a 25 premios para contribuir a financiar los gastos ocasionados por el permiso de conducir.


      Y ¿ Quién no recuerda el anuncio de Fernando Alonso?



      En 2009 la ONG para la prevención de accidentes de tráfico Consejo Europeo de Seguridad en el Transporte (ETSC) concedió a España su reconocimiento anual europeo por su éxito en materia de seguridad vial en el que destacó, junto con las campañas de la DGT, el papel de “La carretera te pide SIN” en este logro.

ALCOHOL Y EMBARAZO NUNCA SON COMPATIBLES: “UN EMBARAZO SIN”

Esta es la campaña que tiene como objetivo recordar la incompatibilidad del consumo de alcohol durante el embarazo, y recomienda a las mujeres embarazadas que si van a beber cerveza opten por la variedad sin alcohol.

El proyecto se realiza en colaboración con la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), que supone la difusión de materiales informativos específicamente creados para los obstetras y para las mujeres embarazadas o que crean estarlo, con documentación de interés sobre el consumo de bebidas con contenido alcohólico, consejos para seguir una dieta completa y equilibrada.




EL VINO SIN ALCOHOL

            Es un vino que se elabora a partir de vino real, es decir no de mostos. Y el proceso debe garantizar que al final el producto tenga el mismo sabor y aroma que al principio.

Para la obtención de esos vinos se parte de la producción de una uva de baja graduación, variedad verdejo para el blanco de Rueda y tempranillo para los tintos. Por un proceso de decantación molecular se lleva a cabo una desalcoholización del vino, separando el alcohol y el 80% de los aromas. Posteriormente, se lleva a cabo la reconstrucción organoléptica del mismo con la incorporación de los aromas para lograr que ese producto ofrezca unas sensaciones al paladar y al olfato similares a las que proporciona el vino.

         En la actualidad, la bodega  MATARROMERA , Bodega con la cual nos hemos puesto en contacto, comercializa este producto sin alcohol bajo las marcas EminaSin y EminaZero, unas 200.000 botellas, de los 3,5 millones de botellas que vende el grupo. El objetivo para los próximos cinco años es llegar a los cuatro millones de botellas. La producción se concreta en vinos blancos, rosados y tintos jóvenes, aunque en tintos hay una oferta de un vino sin tras 12 meses en barrica.







Fruto de la demanda de un segmento de la población cada vez más amplio que no puede beber bebidas alcohólicas, nacen EminaSIN y EminaZero.

A)     EminaSIN es un vino sin alcohol o desalcoholizado logrado a partir de la técnica denominada Columna de Conos Rotatorios, que conserva las propiedades originales del vino pero con un 0,5% de alcohol. Disponible en botella y en lata.
1.       EminaSIN Blanco, a partir de uva Verdejo de Rueda.
2.       EminaSIN Rosado, a partir de las variedades de uva Tempranillo y Rueda.
3.       EminaSIN Tinto, a partir de uva Tempranillo de Ribera del Duero.

4.       EminaSIN 12 Meses, a partir de Tempranillo y con una crianza de 12 meses en barricas de roble americano. Ver EminaSIN12 Meses Barrica


B)      EminaZERO. Se trata de una bebida elaborada a partir de vino, sin alcohol y sin calorías. Conserva el color del vino, el 80% de su aroma y sus propiedades beneficiosas para la salud. Su sabor es algo más dulce y el carbónico lo haces más refrescante. Disponibles también en botella y lata.
1.       EminaZERO Blanco, elaborado con uva Verdejo de Rueda.
2.       EminaZERO Tinto, procede de uvas Tempranillo del Valle del Duero.
3.       EminaZERO Rosado, resultado de la combinación de uva Verdejo de Rueda y Tempranillo de Cigales.
4.       EminaZERO Blanco Espumoso, bebida carbonatada a partir de vino espumoso de Verdejo.





Estas variedades de vino están teniendo una muy buena acogida en los países islámicos, en eventos deportivos...



¿ Los habéis probado?
¿Qué opinión os merece?


¡Hasta el Lunes!