Estas palabras suenan cada vez más amenudo a nuestro alrededor en cuanto se acaban las vacaciones en especial las de Verano.Pero..¿ Qué es realmente el Sindrome Postvacacional? Gracias a la revista "Consejos de tu farmacéutico" de Septiembre la que nos ha dado la pista.
"La depresión postvacacional hace referencia al conjunto de síntomas clínicos que sufre una persona al finalizar el periodo estival y la subsiguiente reincorporación al curso escolar o la vida laboral"
Doctora Blanca Bueno, Psicóloga del Centro Médico Teknon.
- Tristeza
- Apatía
- Insomnio
- Aumento/ disminución del apetito
- Irritabilidad
1) Retomar una "pauta horaria de sueño", debemos ajustar nuestro reloj biológico a nuestro ritmo de vida. Irnos a la cama a una misma hora todos los días para acostumbrarnos, y no aburrirnos contando ovejitas .
El insomnio es una de las mayores pandemias del siglo XXI. El estrés, nuestro ritmo frenético, la falta de horarios y lo que mucha gente aún desconoce, nuestros malos hábitos alimentarios, hacen que no consigamos dormir y descansar durante la noche.
En ocasiones no conseguimos conciliar el sueño, o nos despertamos sucesivamente a lo largo de la noche y nos desvelamos, lo que nos provoca al día siguiente fatiga e irritabilidad (aparte de un envejecimiento prematuro). El insomnio puede ser un problema temporal, pero la falta crónica de sueño pone en riesgo nuestra salud física y mental.
Los fármacos para inducir al sueño y las plantas medicinales no deben ser más que una solución puntual. Para combatir el insomnio debemos cambiar nuestra "dieta" o régimen de vida, desprendernos del estrés y tener en cuenta las siguientes pautas de alimentación.
Las personas que no comen o comen mal por algunas drásticas"dietas milagro" duermen y descansan peor. Sin embargo un exceso de comida, sobretodo muy cerca de la hora de acostarse, provoca acidez y por tanto insomnio. El sueño y el descanso está en el equilibrio.
2) Reducir el nivel de expectativas y exigencias, no debemos plantearnos grandes objetivos desde el principio si no ir progresivamente incrementandolos. No queramos perder de golpe 20kg, perdamos una semana uno otra otro, y poco a poco , con fuerza y trabajo, lo conseguiremos!
Como dice Serrat, "Caminante no hay camino, se hace camino al andar".
3) Tener unos hábitos saludables, y reducir el consumo de cafeína/teína y alcohol.
Si necesitamos un "extra" para coger con fuerza la rutina, no descartes un complejo polivitamínico, no engordan y nos aseguramos tener nuestro cuerpo al 100%.
El próximo día explicaremos en ¿Cómo elegir unas vitaminas adecuadas para cada uno de nosotros?
No hay comentarios:
Publicar un comentario