Idioma / Language

Idioma / Language
         

lunes, 24 de noviembre de 2014

LA CERVEZA, EL VINO Y LA CULTURA “SIN ALCOHOL” / BEER, WINE AND THE "FREE ALCOHOL" CULTURE

LA CERVEZA, EL VINO Y LA CULTURA “SIN ALCOHOL”


      La cerveza sin alcohol es un producto relativamente nuevo en el mercado que satisface las necesidades adicionales de determinados consumidores que deseaban disfrutar de una bebida refrescante como es la cerveza sin el inconveniente de su contenido en alcohol.

      En su breve historia, los fabricantes se han adaptado con rapidez a la demanda del mercado mejorando en este tiempo tanto la presentación del producto como su publicidad, su sabor y capacidad de hacer espuma así como reduciendo al máximo su contenido en alcohol.

      Debido a que la cerveza sin alcohol se considera como un producto derivado de la cerveza propiamente dicha, los aspectos legales son comunes para ambos productos y se recogen en el REAL DECRETO 53/1995, de 20 de Enero (en esta R.T.S. se definen los requisitos industriales e higiénico-sanitarios, el proceso de elaboración, las prácticas permitidas ó no, las características de la cerveza y de la malta líquida elaboradas, los aditivos y coadyuvantes tecnológicos, el envasado, la venta de cerveza de barril, la exportación, los métodos analíticos, las responsabilidades y el régimen sancionador)

        La cerveza sin alcohol es aquella graduación alcohólica sea menor del 1% en volumen, incluida la tolerancia admitida para la indicación de tal grado alcohólico volumétrico.
       Los métodos de obtención de la cerveza sin alcohol parten del método general de obtención de la cerveza con alcohol. Mediante un proceso de desalcoholización, o bien mediante un control de la fermentación para que la producción de alcohol no sea completa, se elimina parte del etanol producido en el transcurso de la fermentación alcohólica. 




CAMPAÑAS  CERVEZA “SIN” LA INCOMPATIBILIDAD DEL ALCOHOL Y LA CONDUCCIÓN

              La campaña “La carretera te pide SIN” se ha confirmado como una campaña de referencia para la sociedad y el resto de países de la Unión Europea.



      A través de ella Cerveceros de España lleva desde el año 2000 transmitiendo el mensaje de que alcohol y conducción son incompatibles, tanto a los conductores y sociedad en general, como a los alumnos de las autoescuelas, y propone a los consumidores de cerveza la alternativa sin alcohol.

      El mensaje fundamental de la campaña es “El alcohol y la conducción son incompatibles. Si vas a conducir bebe cerveza SIN alcohol”

     Asimismo, la campaña se ha ido adaptando a los cambios sociales: en 2009 se creó una página web www.lacarreteratepidesin.org, en la que se desarrolló un test de responsabilidad con el objetivo de ayudar a interiorizar aún más los conocimientos y mensajes sobre lo importante que es ser responsable al volante en relación con el consumo de bebidas con contenido alcohólico, dirigido especialmente a los más jóvenes, y con el que se podían acceder a 25 premios para contribuir a financiar los gastos ocasionados por el permiso de conducir.


      Y ¿ Quién no recuerda el anuncio de Fernando Alonso?



      En 2009 la ONG para la prevención de accidentes de tráfico Consejo Europeo de Seguridad en el Transporte (ETSC) concedió a España su reconocimiento anual europeo por su éxito en materia de seguridad vial en el que destacó, junto con las campañas de la DGT, el papel de “La carretera te pide SIN” en este logro.

ALCOHOL Y EMBARAZO NUNCA SON COMPATIBLES: “UN EMBARAZO SIN”

Esta es la campaña que tiene como objetivo recordar la incompatibilidad del consumo de alcohol durante el embarazo, y recomienda a las mujeres embarazadas que si van a beber cerveza opten por la variedad sin alcohol.

El proyecto se realiza en colaboración con la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), que supone la difusión de materiales informativos específicamente creados para los obstetras y para las mujeres embarazadas o que crean estarlo, con documentación de interés sobre el consumo de bebidas con contenido alcohólico, consejos para seguir una dieta completa y equilibrada.




EL VINO SIN ALCOHOL

            Es un vino que se elabora a partir de vino real, es decir no de mostos. Y el proceso debe garantizar que al final el producto tenga el mismo sabor y aroma que al principio.

Para la obtención de esos vinos se parte de la producción de una uva de baja graduación, variedad verdejo para el blanco de Rueda y tempranillo para los tintos. Por un proceso de decantación molecular se lleva a cabo una desalcoholización del vino, separando el alcohol y el 80% de los aromas. Posteriormente, se lleva a cabo la reconstrucción organoléptica del mismo con la incorporación de los aromas para lograr que ese producto ofrezca unas sensaciones al paladar y al olfato similares a las que proporciona el vino.

         En la actualidad, la bodega  MATARROMERA , Bodega con la cual nos hemos puesto en contacto, comercializa este producto sin alcohol bajo las marcas EminaSin y EminaZero, unas 200.000 botellas, de los 3,5 millones de botellas que vende el grupo. El objetivo para los próximos cinco años es llegar a los cuatro millones de botellas. La producción se concreta en vinos blancos, rosados y tintos jóvenes, aunque en tintos hay una oferta de un vino sin tras 12 meses en barrica.







Fruto de la demanda de un segmento de la población cada vez más amplio que no puede beber bebidas alcohólicas, nacen EminaSIN y EminaZero.

A)     EminaSIN es un vino sin alcohol o desalcoholizado logrado a partir de la técnica denominada Columna de Conos Rotatorios, que conserva las propiedades originales del vino pero con un 0,5% de alcohol. Disponible en botella y en lata.
1.       EminaSIN Blanco, a partir de uva Verdejo de Rueda.
2.       EminaSIN Rosado, a partir de las variedades de uva Tempranillo y Rueda.
3.       EminaSIN Tinto, a partir de uva Tempranillo de Ribera del Duero.

4.       EminaSIN 12 Meses, a partir de Tempranillo y con una crianza de 12 meses en barricas de roble americano. Ver EminaSIN12 Meses Barrica


B)      EminaZERO. Se trata de una bebida elaborada a partir de vino, sin alcohol y sin calorías. Conserva el color del vino, el 80% de su aroma y sus propiedades beneficiosas para la salud. Su sabor es algo más dulce y el carbónico lo haces más refrescante. Disponibles también en botella y lata.
1.       EminaZERO Blanco, elaborado con uva Verdejo de Rueda.
2.       EminaZERO Tinto, procede de uvas Tempranillo del Valle del Duero.
3.       EminaZERO Rosado, resultado de la combinación de uva Verdejo de Rueda y Tempranillo de Cigales.
4.       EminaZERO Blanco Espumoso, bebida carbonatada a partir de vino espumoso de Verdejo.





Estas variedades de vino están teniendo una muy buena acogida en los países islámicos, en eventos deportivos...



¿ Los habéis probado?
¿Qué opinión os merece?


¡Hasta el Lunes!

lunes, 17 de noviembre de 2014

Masala en Educatudieta (Un viaje inolvidable a la India) / Masala in Educatudieta (An unforgettable trip to India)

Buenos lunes familia!

     Ya estamos de vuelta por aquí y en la rutina, he pasado unos maravillosos días en la India. El motivo del viaje fue la boda de un amigo, al principio no tenía muy claro si podría ir pero después de barajar una y otra vez las opciones de asistir a una auténtica boda india en mi vida, montamos expedición!


   
¿Te unes a esta expedición ?

lunes, 10 de noviembre de 2014

Que no te la den con queso! / Do not let them fool you with cheese!

     Seguro que todos nosotros hemos utilizado o escuchado la expresión "Te la dan que queso", esta expresión quiere decir que de una forma u otra te han engañado. Pero, ¿Qué tiene que ver un manjar como el queso en todo esto? ¿ Conocéis el origen de la expresión?



                                      


     La leyenda cuenta que los bodegueros cuando tenían una cosecha mediocre o barriles con vino un poco picados, para no perder las ventas de vino, ofertaban a quienes se acercaban a comprar  a sus bodegas, el vino con un tapa de queso, normalmente curado, de sabor fuerte e intenso que enmascaraba el verdadero sabor del vino y engañaba los paladares de los compradores, asegurando la venta.

    Si habéis ido alguna vez a alguna bodega o habéis podido disfrutar de la divertida experiencia de una"Cata de Vino", observareis que entre vino y vino para poder diferenciar matices se suele ofrecer "picos","colines" o "pan", nunca queso, nunca ningún alimento de sabor intenso.

    Yo he podido disfrutar de esta experiencia en las Bodegas David Moreno (La Rioja) y en las Bodegas Don Carlos (Aranda de Duero), totalmente recomendables.

                                           


                                          

          A continuación os dejo una tabla con la composición nutricional  de energíaproteínasgrasa ycalcio, (el queso es una fuente muy importante de este mineral), para que pongamos la cantidad justa de este manjar en nuestra dieta.

Tabla de Composición de los Alimentos ( Ed. Pirámide)
                           ¡"Que no te la den con queso"!

lunes, 3 de noviembre de 2014

Dieta de Noviembre / November diet

Buenos y felices lunes familia!


     Aún sigo perdida en algún lugar del mundo donde no dejaré de ser vuestros ojos y vuestro paladar para los siguientes post.

     Peeero como cada principio de mes, os animo a seguir una dieta equilibrada, a hacer oídos sordos a las dietas mágicas que se ponen de moda y a decir no a las dietas muy restrictivas que eliminan de nuestro día a día nutrientes esenciales para tener una salud de hierro! Por eso desde hace 2 años, os sugiero seguir una dieta equilibrada, mediterránea, fácil de preparar, económica y sin trucos de magia.

      Una dieta basada en menús diarios de 5 comidas al día, que nos permite ser flexible ( podemos cambiar un tipo de verdura por otra o un lenguado por un gallo...).

DESAYUNO #nosinmidesayuno

          Sigue estos 3 pasos, elige una opción del número uno, otra del número dos y una del tercero.


             Por ejemplo: 2 yogures, kiwi y tostadas con aceite y tomate


MEDIA MAÑANA

¿Qué te apetece?



ALMUERZO


         Debemos acompañar las comidas con pan ( nos aporta muchas vitaminas, minerales y fibra), 40gr de pan ( una pulga de pan o 4 tostas de pan tostado).


MERIENDAS Y CENAS



        Puedo aseguraros que todas las personas que han seguido estas dietas han ido perdiendo peso y aprendiendo a comer poco a poco. ¿ Te animas? Si es así no dudes en escribirnos a educatudieta@gmail.com y contarnos el resultado ;-)


¡Hasta el lunes amigos!