Buenos días!
3) No debemos abusar de azúcares (refrescos, golosinas...), grasas saturadas (nata, mantequilla), embutidos o salchichas, chocolates, helados... Incluso estando delgados, ya que un exceso de grasa puede atrofiar nuestras arterias y empeorar nuestra salud cardiovascular.
8) No abuses de los edulcorantes artificiales (en exceso ocasionan diarreas y evitas la absorción de nutrientes), ni tampoco de los productos light ( tienen menos calorías pero a veces peor calidad de grasa).
En Educatudieta, nuestro objetivo es aconsejaros y guiaros en vuestras dietas hacia una alimentación más saludable. Como ya os dijimos en el primer post "Dieta" no sólo incluye los regímenes de adelgazamiento, hay dietas para ganar peso, bajas en sal para los hipertensos, bajas en colesterol, dietas de mantenimiento... y todas ellas deben ser equilibradas.
Desde Educatudieta no queremos fomentar que nuestros lectores vivan subidos a una báscula o cuenten las kilocalorías de los alimentos que van a ingerir, ni tengan una delgadez extrema. Como dijo un profesor de la universidad "Los cuerpos saludables y las personas felices tienen diferentes tamaños y formas".
Hoy queremos compartir con vosotros un Decálogo muy sencillo, que releí el otro día en unos apuntes de "Dietoterapia":
"¿Cómo llevar una alimentación saludable?"
1) Asegúrate de que tu alimentación diaria respete las leyes básicas de la nutrición:
- Ley de la cantidad: Toma la cantidad suficiente de calorías de acuerdo a tu edad, sexo y actividad física. Importante, ni más ni menos (como dirían Los Chichos ;-) ).
- Ley de la calidad: Se deben de tomar alimentos de todos los grupos, que nos aporten las cantidades necesarias de hidratos de carbono, grasas, proteínas, vitaminas y minerales. ¡NO HAY UN GRUPO PRESCINDIBLE!
- Ley de la armonía: Se deben de consumir alimentos de todo tipo pero en su dosis o cantidad recomendada : 50% de Hidratos de Carbono, 15% proteínas y 35% grasa (Dieta Mediterránea)
2) La base de la alimentación lo componen:
- Productos de la tierra: cereales, legumbres, frutas y verduras.
- Leche y derivados: pescado, carnes magra y aceite de oliva.
![]() |
Pic from www.nutricion.org |
3) No debemos abusar de azúcares (refrescos, golosinas...), grasas saturadas (nata, mantequilla), embutidos o salchichas, chocolates, helados... Incluso estando delgados, ya que un exceso de grasa puede atrofiar nuestras arterias y empeorar nuestra salud cardiovascular.
4) Es importante saber diferenciar las sensaciones de "Hambre" y "Saciedad". Debemos discernir cuando tenemos hambre o cuando tenemos "gula" o " ansiedad", y comer despacio (20 minutos por comida, para ingerir y procesar los alimentos con calma, controlando la saciedad).
5) Si quieres seguir una dieta, perder peso, controlar tu colesterol o tu hipertensión etc. dirigete SIEMPRE a un profesional: Endocrino y/o Dietista-Nutricionista. ¿LLevarías a arreglar tu coche al servicio técnico de electrodomésticos? ¿o a un taller automovilístico? Pues si llevas al lugar apropiado a reparar tu coche, ¿porqué pasar nuestra propia "ITV-nutricional" en sitios que no tienen los profesionales sanitarios adecuados?
6) No hagas ,dietas que están de moda, porque las modas acaban pasando... Y si pasan es que no eran tan eficientes. Sin embargo si aprendes a cuidarte y a alimentarte, eso es "cómo montar en bicicleta", para toda la vida y conseguirás mantener una dieta equilibrada y un peso adecuado.
7) No te saltes una comida, ni comas menos de lo debido. Acabarás comiendo más en la siguiente toma, con más ansiedad, más rápido, sin notar saciedad y será contraproducente. ¡Especialmente el desayuno! Razones para no saltarte el DESAYUNO.
8) No abuses de los edulcorantes artificiales (en exceso ocasionan diarreas y evitas la absorción de nutrientes), ni tampoco de los productos light ( tienen menos calorías pero a veces peor calidad de grasa).
9) Estar permanentemente a dieta no es un método seguro para mantener el peso durante toda la vida. Según avanzamos en edad, nuestros requerimientos energéticos son menores, necesitamos comer menos (sobretodo si cada vez somos más sedentarios).
10) CON UNA DIETA SANA JUNTO A UN EJERCICIO REGULAR,
¡ NUNCA ENGORDARAS!
![]() |
Pirámide de la alimentación saludable ( SENC) |
Me encanta el Blog
ResponderEliminarEsperanza