Buenos días familia!
¡Qué rápido pasa el tiempo! Hace nada estábamos celebrando las fiestas navideñas intentando cuidarnos y no abusar, y ya estamos a un pasito de la Primavera.
Los días se hacen más largos, disfrutamos de más luz... y nos entran ya un deseo enorme de vacaciones, playa y ...¡si! la famosa "operación bikini" para lucir buen palmito a los rayos del sol. Y en eso de ir quitándonos ropa de encima, advertimos que nuestro cuerpo ha sentido los exceso del sedentarismo y de una alimentación rica en grasa y baja en antioxidantes en forma de la temida celulitis.
¿ Qué es la celulitis?
Como ya hemos dicho en otra ocasión y podéis leer en el post "NO MORE CELULITIS".
"La celulitis consiste en una acumulación de grasa, agua y toxinas en los tejidos. La sufren el 95% de las mujeres a partir de la pubertad, pero no es un problema exclusivamente femenino, los hombres también la padecen aunque la incidencia en ellos es menor"
Como veis en la imagen, esa acumulación de líquidos, los adipocitos "gorditos" y las toxinas hacen que perdamos la elasticidad de nuestra piel y su correcto riego sanguíneo, ocasionando un cambio físico en esta, pasamos de una piel tersa a una piel rugosa, a una " piel de naranja".
Y como seguro que todo esto ya lo habíais leído, ¡vamos a la parte práctica!
¿ La celulitis es reversible? ¿ Podemos volver a tener esa piel tersa?
Y la respuesta es Sí, eso sí, con condicionantes....aunque nos hayamos dado cuenta derrepente, es un proceso lento tanto de formar como de "des-formar", y para ello necesitamos cambiar nuestros hábitos nutricionales y de actividad física, prometo que mejora y mucho, con paciencia, pero sí lo hace. ¿Cómo?
1) Cambiar hábitos nutricionales:
- Potenciar el consumo de alimentos ricos en antioxidantes, que con su poder antiinflamatorio mejoren la circulación de las zonas donde tenemos celulítis y contraresten el poder de las toxinas. ¿Qué alimentos tienen estas propiedades? En general la fruta ( sobre todo la de color granate-morada), las verduras, hortalizas, las nueces, los pescados azules, el chocolate negro, una copa de vino tinto diaria, el té verde...
- Potenciar el consumo de alimentos drenantes y depurativos, alimentos que nos ayuden a eliminar las toxinas y los líquidos acumulados. ¿Qué alimentos tienen estas propiedades? la piña (pincha en este link para ver el Post sobre esta fruta), las alcachofas, el té, el café, beber 2 litros de agua al día.
- No abusar y cuidar las raciones de: alimentos pre-cocinados, comida rápida, carne grasa, dulces y bollería industrial, embutidos, lácteos enteros, refrescos azucarados, bebidas alcohólicas...junto con el tabaco y la vida sendentaria , el abuso de todo esto es tóxico para nuestro organismo y promueve la aparición de celulitis.
En resumen, llevar una dieta rica en verdura, fruta hortalizas, carnes blancas, pescado blanco, pescado azul, legumbres, cereales integrales, huevo (2-4 por semana), lácteos semi/desnatados, nueces. chocolate negro, copa de vino tinto en las comidas....es decir, una ¡ DIETA MEDITERRÁNEA! ( leer aquí)
2) Cambiar hábitos de vida:
- Potenciar el deporte y el ejercicio físico en nuestra vida , llevar una vida activa hará que los adipocitos acaben "adelgazando" y perdiendo volumen, mejorando la apariencia de nuestra piel, mejorará nuestro tono muscular y nuestro fondo físico.
- Evitar el consumo de alcohol y tabaco , son unos potentes oxidantes, y todo lo que se oxida ya se sabe cómo acaba...
- Evitar utilizar ropa muy ajustada, empeora la circulación de varias zonas de nuestro cuerpo, favoreciendo la aparición de celulitis. ( ¡ Que alguien se lo chive a la Kardashian!)
- Mejorar la circulación de las zonas afectadas con celulítis con duchas de agua fría y masajes. Es aquí cuando recomiendo coadyuvar nuestros cámbios con un anticelulítico para potenciar el efecto. El agua fría mejora nuestro riego sanguíneo y los anticelulíticos suelen tener una concentración activa de cafeína que estimulan el "adelgazamiento del adipocito" y a su vez sus propiedades tensoras e hidratantes mejoraran como ocurre con nuestra crema de cara, su aspecto.
¿ Empezamos?
¡La próxima semana os espero con una dieta muy rica en antioxidantes y baja en grasa para decirle adiós a la celulítis!
No hay comentarios:
Publicar un comentario