Idioma / Language

Idioma / Language
         

miércoles, 12 de junio de 2013

La leyenda del Té/ The Tea legend

Estos últimos días hemos estado adentrándonos en la gastronomía y la cultura culinaria de Marruecos, en ella destacábamos la indiscutible presencia del  en sus vidas. pero..¿ El es té de origen magrebí? ¿cuál fue su origen?



        El Té ya era conocido en China desde el año 2737 a.C.

"Cuenta la leyenda que en China el Emperador Sheng-Tung, hombre muy preocupado por la salud y bienestar de su pueblo, observó que en algunas regiones de su Imperio, sus sus súbditos morían aquejados de las epidemias mientras que en otras regiones que sólo consumían el agua de forma hervida no. Así ordenó que todo su Imperio hirviera siempre el agua antes de beberla.
Un día caminando por el bosque le entró sed, y queriendo dar ejemplo, ordenó a su camarero hervir el agua que llevaban en las cantimploras. Este, prendió lumbre con unas ramitas secas, puso la olla a fuego y mientras el agua hervía, el viento arrancó unas hojas y brotes de un arbusto cercano que cayeron a la olla levantando un aroma y dando un sabor al agua especial, dando origen al ".

     Dicho arbusto que cuenta la leyenda era "Camelia Thea", un arbusto salvaje que puede alcanzar hasta los 5 metros de altura, de hojas perennes y lanceoladas, cuyo origen parece estar en el Valle de Assam, al paso del río Brahmaputra, entre China y la India.

     Hasta el siglo XVI el  no aparece en Europa, y lo hace a mano de los Portugueses (estos  como ya vimos en el post de "La canela", se hicieron con la hegemonía del comercio de la India tras el descubrimiento de las rutas que bordeaban áfrica).

     No existen variedades de Té, dado que siempre es el mismo arbusto, pero en función del tratamiento de las hojas encontraremos : Té verdeTe Rojo y Te negro.


  • Té verde: Las hojas son simplemente secadas al sol o desecadas artificialmente. 
  • Té negro: Las hojas son fermentadas en un ambiente húmedo y caluroso.
  • Té rojo: Las hojas son semi-fermentadas.

     Dentro de estos tres grupos, el  puede estar ahumado o perfumado, dando lugar a distintos aromas y sabores. En el Té verde podemos encontrar el "Mandarín OOlon" (perfumado con jazmín), el "Earl Grey Tea" ( perfumado con bergamota")... y en el Té negro, el "Lapsang souchong" o "full smoking flavour" con ligero aroma y sabor ahumado.



     Beber  es una perfecta manera de hidratar nuestro cuerpo,además tiene poder "drenante y diurético" evitando la retención de líquidos. Sin embargo, como siempre, en el equilibrio está la virtud,no debemos abusar de su consumo al igual que del café, ya que el , tiene entre sus componentes un excitante, una base xántica llamada "teína", que puede elevar en ocasiones demasiado nuestra tensión.

     Espero os haya gustado y parecido interesante la leyenda.


Referencias:

- Apuntes de " Gastronomía" CEU


6 comentarios:

  1. Respuestas
    1. cierto!! el té blanco se realiza con los brotes y las hojas mas jovenes, secas y sin fermentar. Las hojas aún no han adquirido un intenso color verde sin embargo son ricas en cafeina y teina. :-)

      Eliminar
  2. Muy buen articulo.
    A beber té ahora, que viene el verano :D

    ResponderEliminar
  3. no soy muy forofa del té pero me gustaría saber su valor nutricional y el por que de tomarlo con limón

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El té no aporta kilocalorías, sólo si lo mezclas con leche o azúcar se añadiran las kilocalorías de estos.


      ¿Porqué se toma con limón? No puedo darte una respuesta 100% verídca, imagino que aporta un sabor diferente, como cuando ponemos limón en los refrescos.

      Eliminar