Seguro que todos nosotros hemos utilizado o escuchado la expresión "Te la dan que queso", esta expresión quiere decir que de una forma u otra te han engañado. Pero, ¿Qué tiene que ver un manjar como el queso en todo esto? ¿ Conocéis el origen de la expresión?
La leyenda cuenta que los bodegueros cuando tenían una cosecha mediocre o barriles con vino un poco picados, para no perder las ventas de vino, ofertaban a quienes se acercaban a comprar a sus bodegas, el vino con un tapa de queso, normalmente curado, de sabor fuerte e intenso que enmascaraba el verdadero sabor del vino y engañaba los paladares de los compradores, asegurando la venta.
Si habéis ido alguna vez a alguna bodega o habéis podido disfrutar de la divertida experiencia de una "Cata de Vino", observareis que entre vino y vino para poder diferenciar matices se suele ofrecer "picos", "colines" o "pan", nunca queso, nunca ningún alimento de sabor intenso.
Yo he podido disfrutar de esta experiencia en las Bodegas David Moreno (La Rioja) y en las Bodegas Don Carlos (Aranda de Duero), totalmente recomendables.
Yo he podido disfrutar de esta experiencia en las Bodegas David Moreno (La Rioja) y en las Bodegas Don Carlos (Aranda de Duero), totalmente recomendables.
A continuación os dejo una tabla con la composición nutricional de energía, proteínas, grasa y calcio, (el queso es una fuente muy importante de este mineral), para que pongamos la cantidad justa de este manjar en nuestra dieta.
![]() |
Tabla de Composición de los Alimentos ( Ed. Pirámide) |
¡"Que no te la den con queso"!
Love cheese!!!!
ResponderEliminar