Idioma / Language

Idioma / Language
         

lunes, 27 de abril de 2015

Este verano consigue COMIENDO un vientre plano y evita la retención de líquidos / This summer get EATING a flat stomach and prevent fluid retention.

Buenos días familia!

¡Qué de cosas os propongo hoy! ¿ Parece imposible verdad? ¿ Conseguir un vientre plano y mejorar la retención de líquidos? ¡Vamos por partes!

lunes, 20 de abril de 2015

No cenar, engorda, Cenar bien, adelgaza / No dinner, you get fat, good dinner, you get slim

Buenos días familia!

       Existe el mito/ creencia/ controversia que saltarse comidas, especialmente el desayuno o la cena , adelgaza, pues bien, desde aquí ya os digo que eso no es así, saltarse comidas no lleva más que a un estado de ansiedad y hay estudios que demuestran que está ligado al sobrepeso y a la obesidad.

       El cuerpo es inteligente y un auténtico superviviente, si le acostumbramos a por ejemplo "no cenar", el intentará ahorrar energía y metabolizará más lento, por tanto a la hora de volver a llevar una alimentación normal , para nuestro cuerpo será una sobrealimentación.

Hoy os propongo cenas saludables , para cuidar nuestra alimentación sin dejar de comer.

1)  "Huevos dos veces a la semana para llevar una vida sana "

 ¿Cómo hacer para que no parezca que cenamos todas las semanas lo mismo?

Huevo a la plancha con espárragos y gambas
Tortilla con hierbas Provenzales y Ensalada de Tomate
Revuelto de champiñones, jamón y espárragos
Gazpacho con huevo cocido y pan tostado
                                     
2)  "El pescado siempre es una buena opción "

Bajo en calorías, rico en proteinas y de fácil digestión, siempre es buena opción.

Merluza con patata y tomate asado


Dorada con sésamo  y crema de calabaza

Dorada al horno con pimientos y tomate




3)  "Carne blanca baja en grasa"


 Pollo, pavo, conejo e incluso ¡cerdo!, sí, no me he vuelto loca, la cinta de lomo es considerada carne blanca y es baja en grasa y calorías, es una cena perfecta.




Pollo asado con pimientos
                                      
Ensalada con pollo, granada y tomate
                                     
                                       



4)  "Verduras y frutas todos los días de la semana"
Melón con jamón serrano

Ensaladas variadas

Judías verdes con jamón serrano y ajo



 Será que no hay donde elegir ¿verdad?  ¿ Qué cenais hoy?

Un abrazo! 
Hasta pronto!!

lunes, 13 de abril de 2015

La vaca sagrada en la India / Sacred cow in India

 Buenos días familia!

        Uno de los viajes más interesantes y apasionantes que he hecho fue el otoño pasado a la India, disfrutamos 10 días por el famoso Triángulo de oro ( Jaipur-Agra-Delhi) y Vanarasi.


           Viajar es para mí es mucho más que ocio, es cultura en  más amplio espectro : historia, geografía, religión, costumbres, gastronomía, literatura... Una vez allí, que te embriagas del aroma de la India entiendes cómo ciertos tabúes o tradiciones cobran de alguna forma sentido.  Y eso fue lo que me ocurrió a mí en la India tras leer el libro "Bueno para comer" de Marvin Harris.

                                        

           El mayor tabú, gastronómicamente hablando de la India, es la veneración de los hinduistas a las vacas. Están en las calles, en las carreteras, en las casas, en el campo.... pasean sin ningún tipo de censura, incluso ocasionando algún que otro accidente de tráfico.

                                         
          ¿ Por qué la vaca?  me pregunté, de todos los animales que existen en el mundo ¿ Por qué es la vaca tan importante para que la consideren sagrada?

        ¿ Por qué si la carne de vacuno es muy rica en nutrientes está prohibida conociendo las deficiencias nutricionales y la malnutrición de gran parte de la población?
                                         
                                          
      ¿ Es sólo por una cuestión meramente religiosa?

      ¿Porque el vehículo de Shiva es Nandi (una res vacuna) y Krishna otra de sus divinidades tenía orígenes ganaderas?
Krishna
Shiva

     ¿ Es la religión tan ajena a las necesidades nutricionales de sus fieles?

      Seguro a más de uno, se le han ocurrido estas preguntas, como a mí. Pero pocos nos hemos percatado del trasfondo de esa prohibición.

        De hecho lo que hoy parece el símbolo más sagrado de una religión, no lo fue en el pasado...



                                   
  
      Los Vedas pueblo ganadero y agricultor que ocupaba la mayor parte del territorio Indio y que seguían los dictados de la casta Brahmánica ( casta sacerdotal hinduista), solían hacer sacrificios de animales incluyendo los de las vacas para honrar a sus Dioses y festejar banquetes.

      Pero esta tradición fue poco a poco desapareciendo hasta llegar a su prohibición. ¿Porqué? Pues la respuesta tiene mucho más trasfondo social que religioso.

      La población creció rápidamente y el sistema de pastoreo que sustentaban evolucionó a un sistema agrícola y a la explotación lechera del ganado.

      No había suficientes vacas que alimentaran a toda la población ( ¡las vacas tienen un periodo de gestación de casi 300 días!).

       Se limitó el consumo de carne en favor del ordeño y la siembra de cereales, legumbres y hortalizas para alimentar a todo la población.

        El hambre, las guerras.... De esta terrible y complicada situación  socioeconómica de la India,  nació el Budismo, la primera religión en el mundo que se posicionó en contra de la matanza de animales.



        Y poco a poco  esta limitación se transformó en prohibición al aumentar la densidad de población, el hambre....


     Y me diréis, vale Isabel, los bueyes tenían una misión importante en la agricultura, y era más valioso para cultivo del cereal y la legumbre, aportando más alimento para más gente que si se consumiera el buey. ¿ Pero hoy en día que existen tractores y otras máquinas cosechadoras?

     Hoy en día, por desgracia, la India es un país con muchas desigualdades económicas, y sería imposible para un pequeño agricultor rentabilizar con su pequeña tierra el valor económico del tractor y de su mantenimiento. Por eso, siguen utilizando las reses vacunas.

¿ Verdad que no suena tan descabellado ahora esta prohibición?

Aquí os dejo algunas fotos de este gran viaje, espero que las disfrutéis tanto como yo.

Encantadores de serpientes ( Jaipur)



Palacio de los Vientos ( Jaipur)



Telar y tienda de sedas
Rio Ganges en Vanarasi ( Cremaciones)
                                    

Palacio -Fortaleza  Amber ( Jaipur)



Hasta el próximo lunes!


PD: Os recomiendo leer este maravilloso libro que leí mientras hacía la carrera de Nutrición, y que cada vez me gusta más releer. ( En el se ha basado este post)