Idioma / Language

Idioma / Language
         

viernes, 21 de junio de 2013

Sonrie! / Keep on smiling!

      Hace unos días leí un artículo en una de mis revistas de cabecera de la farmacia, "Estar Vital" del doctor Iván Malagón, me pareció muy interesante y me gustaría comentarlo con vosotros.

     Es evidente que todos queremos lucir una sonrisa 10, unos  labios hidratados, unos dientes bien alineados, sin caries y blancos. ¿Pero cómo?
Debemos seguir un par de normas de higiene bucal básicas:

  • Lavarnos los dientes después de las comidas (mínimo 3 veces al día)
  • Cepillados de al menos 2 minutos de duración.
  • Cambiar nuestro cepillo de dientes cada 3 meses o incluso antes si las cerdas del cepillo están muy abiertas.
  • Debemos tener cuidado en la elección del cepillo de dientes, ciertos cepillos no respetan nuestros dientes y arañan el propio esmalte.
  • Tanto la elección de la pasta como del cepillo deben adecuarse a cada persona: niño, adulto, dientes sensibles, ortodoncia...

Otras medidas preventivas:

  • Las "bebidas con bicarbonato" (refrescos con gas) y los "ácidos" (zumos de cítricos), descalcifican nuestros dientes, debemos tener un consumo de ambos responsable.
  • El té ,el café y el tabaco sin embargo tienden a teñir el esmalte de nuestros dientes virando de blanco a tonos amarillentos e incluso negros. Recomendaría un consumo responsable del y del café y a los fumadores les daría un motivo más para dejar el tabaco y con lo ahorrado por el precio de las cajetillas y por los futuros blanqueamientos dentales, darse un capricho. Un viaje, unos zapatos, un perfume, etc...

Y lo último y más curioso.... ¡ALIMENTOS QUE  BLANQUEAN LOS DIENTES!



  1. Las "Zanahorias", "Apio", "Rábanos" y resto de vegetales crujientes, al parecer, ayudan a retirar de nuestros dientes los restos de alimentos anteriormente consumidos que podrían acabar ocasionando manchas.



  2. La "Manzana" consigue en nuestra dentadura un efecto "lavado" completo de dientes ( los limpia y pule) y encías.




  3. Los "Lácteos" y mayoritariamente el queso, al tener gran cantidad de calcio y fósforo, acelera la neutralización de los ácidos bucales y repone los minerales del esmalte dental, evitando la decoloración. La leche y el yogurt, además, son "limpiadores" de encías gracias a su cantidad de ácido láctico, favoreciendo a su vez el desarrollo de los dientes.


    pic from imsisca 


  4. ¡Las "Fresas" y las "Uvas"! Al parecer su alto contenido en ácido málico, le da propiedades decolorantes, eliminando las pequeñas manchas formadas en el esmalte.




  5. La "Papaya" tiene enzimas que blanquean y limpian el esmalte de los dientes, por eso los utilizan ciertos dentífricos blanqueadores, como el Laboratorio Viñas.



    Como cantaba en esta versión el gran Sinatra...Cuando sonries, ¡el mundo sonrie contigo!

¡NO DEJES DE SONREIR!



"When you´re smiling , oh when you´re smiling 
the whole world smile with you"

Referencias:

"Estar Vital" Nº79 Junio 2013


2 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Buen artículo, keep on smiling!

    Las normas de higiene bucal son importantísimas, es curioso no solemos prestar tanta atención a todo lo que tiene que ver con nuestra salud.

    Hace unos meses leí un artículo bit.ly/keep-smiling/ con consejos sobre salud bucal aunque muchas veces se olviden por el camino, importante comenzar con nuevas rutinas :)

    ResponderEliminar