Idioma / Language

Idioma / Language
         

miércoles, 19 de junio de 2013

"El tamaño siempre importa" / "Size does matter"

      "El tamaño, sí importa. Siempre importa" .Sin duda alguna de las principales causas de que los índices de obesidad se hayan disparado en el siglo XXI han sido la distorsión de los tamaños de las raciones de los alimentos.

Imagen del "Washington post"/ Pic from "The Washington post"
washingtonpost
(Una Onza son 28,35gramos)
     Desde los años 50 el tamaño de las raciones ha aumentado hasta casi 6 veces, por ejemplo, en el caso de los refrescos. Aumentando considerablemente el número de kilocalorías ingeridas. Un paquete de palomitas como vemos en la imagen, debido a su aumento de tamaño ha triplicado las calorías.



then and now movie popcorn buckets


        Teniendo en cuenta que esos 50 años también han significado: la incorporación mayoritaria de la mujer al trabajo, las jornadas continuas (comida en el trabajo, y normalmente no casera), la presencia de uno o dos coches por familia, una vida más sedentaria, el estrés... Todo ello ha derivado en unos nefastos hábitos alimenticios, aumentando el número de raciones grandes o "big/king size" ingeridas, y por tanto un aumento  de la Obesidad.


Adult Obesity around the world (IASO)


    Como ya hemos visto en otros post, este hecho es alarmante  especialmente en la población infantil, "Obesidad Infantil, datos preocupantes en España".


Childhood Obesity around the world (IASO)

"Obesidad Infantil, datos preocupantes en España".

Growing Portion Sizes

    Como se muestra en esta imagen, los tamaños en los refrescos de una cadena de comida rápida internacional, los tamaños de las raciones varían incluso en función del país. ¡En esta imagen vemos como la ración de "refresco" infantil es casi igual a la "S" de un adulto en América y a la "M" de un adulto en Japón!

    

Okinawa Soba/FlickrPic from Okinawa Soba/Flickr

      La alimentación debe ser especial para cada etapa de la vida, niño, adulto, anciano, embarazada... Incluso para nuestras mascotas, si no cuidamos la alimentación de la familia, se sufrirán las consecuencias.


"La familia" de Botero ( Hasta el gato sufre Obesidad)


     En el año 2006 el Ministerio de Sanidad prohíbe la publicidad de las "hamburguesas XXL" de Burger King por no cumplir los acuerdos de la " Estrategia NAOS", estrategia que controla a las grandes empresas de restauración, para la prevención de la obesidad, que busca fomentar una educación nutricional y el deporte en favor de los hábitos sedentarios y la Obesidad.


AESAN & Burger King


     Cada una de dichas hamburguesas aporta 917 kcal, casi el 50% de las kilocalorías que necesita un adolescente al día. Si a dicha hamburguesa añadímos el refresco azucarado y las patatas, serían más del 75% de kcal que necesitan para un día, ¡ y en sólo una toma/ comida!


¡ Volvamos a tomar el control de nuestra alimentación,
 el tamaño de nuestras raciones y nuestros hábitos alimenticios!


A continuación añado una tabla con las raciones recomendadas para una alimentación equilibrada.




  Referencias:


1 comentario:

  1. Después de leer esto se me quitan las ganas de volver al burguer... buen post!!!

    ResponderEliminar