¡A todos nos gusta tener una piel perfecta! y no sólo por coquetería, la piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo, a través de ella, sentimos un beso, un abrazo, una caricia..¿No debemos a caso cuidar dicho bien tan preciado?
La alimentación está estrechamente relacionada con la salud de la piel, aunque como bien sabemos no es el único factor influyente ( genética, hormonas,etc.), si es un factor clave a tener en cuenta y que depende de nosotros mismos.
Mantener una dieta sana, variada y equilibrada ayuda a cuidar y mejorar el estado de la piel.
¿ A qué llamamos una piel perfecta o ideal? ¿Cómo conseguirla?
Una piel perfecta o ideal, es una piel hidratada, que desprenda luminosidad, sin brillos, sin exceso de grasa ni manchas o imperfecciones.
Como hemos dicho anteriormente, para conseguir una piel perfecta, los expertos recomiendan llevar una dieta equilibrada, tenemos que evitar, tanto las dietas hipercalóricas y el exceso de peso , como las "dietas milagro" excesivamente hipocalóricas y muy poco equilibradas. Que dan lugar a una piel frágil, seca, envejecida y sin brillo.
Necesitamos una dieta rica en antioxidantes que nos ayuden a retrasar la aparición de arrugas y el envejecimiento, vitaminas y minerales que den firmeza, elasticidad y luminosidad a la piel...por tanto... no hay nada mejor como ¡la Dieta Mediterránea!.
Como vemos en la tabla y las imágenes, esta dieta debe ser rica en frutas, verduras y hortalizas que nos aportan un montón de vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes.
La grasa principal debe ser el aceite de oliva, sobre el resto de aceites o grasas, por eso la leche y los derivados lácteos los tomaremos en su versión semidesnatada para evitar un excesivo aporte de grasas saturadas. Las grasas saturadas recordamos, están presente en gran parte en la carne grasas, rojas, huevo, derivados lácteos, precocinados, productos de bollería industrial... Pero no debemos retirar el consumo de leche ni lácteos ya que es una fuente importante de calcio y vitaminas, imprescindible para la salud de nuestra piel.
Las carnes,igual que los huevos, deben consumirse con moderación, las carnes rojas y las más grasas deben ser un consumo ocasional, decantandonos habitualmente por el consumo de carne de ave e incluso conejo ( menos grasas).
El pescado debe tener un papel importante en nuestra alimentación, de dos a tres veces por semana pescado azul y unas 4 veces por semana pescado blanco.
También debemos llevar alimentación con una cantidad reducida de sal, podemos dar sabor a los alimentos a través de las especias, aportando nuevos aromas y sabores que nada tienen que envidiar a los aportados por la sal.
Debemos hidratarnos, beber unos 2 litros de agua.
Añadir también un vaso diario de vino tinto, rico en antioxidantes ( resveratrol), que evita el envejecimiento celular y mejora la tonicidad de nuestro corazón. A este componente dedicaremos próximamente un post.
MINERALES IMPRESCINDIBLES CONTRA EL ENVEJECIMIENTO CELULAR
- Zinc: lo encontramos en la carne, sobretodo de ave ( pollo, pavo), en semillas, marisco...es un mineral imprescindible en la actividad celular, en la regeneración y reparación de las células de la piel. Ayuda en la cicatrización, ayuda a controlar el sebo en situaciones de acné..
- Selenio: Mineral que se encuentra en carnes, setas, frutos secos, arroz, marisco y en el cereal integral. Repara los daños y la oxidación, retrasa el envejecimiento celular, y mejora la elasticidad de la piel evitando la flacidez.
Las marcas de belleza saben del poder de estos activos y los utilizan en su nutricosmética:
VITAMINAS IMPRESCINDIBLES CONTRA EL ENVEJECIMIENTO CELULAR
- Vitamina C: la vitamina C está presente sobretodo en los cítricos, es un antioxidante muy potente, es importante para la piel y el tejido conectivo debido a que interviene en la formación del colágeno, mejorando la elasticidad en la cutánea.
- Vitaminas Liposolubles (A, E y D): Evitan el daño celular ,retrasando el envejecimiento.La vitamina E (muy presente en el aceite de oliva ) junto con los B-carotenos como ya vimos en el post nutri-bronceate, nos ayudan a contrarrestar los posibles daños celulares frente a la exposición solar ( sobre todo e verano). El sol es uno de los mayores antioxidantes, las personas que toman el sol sin precaución tienen una piel mucho más envejecida.
OTROS IMPRESCINDIBLES A TENER EN CUENTA:
- Tabaco: El tabaco es un gran oxidante, las personas que fuman tienen una piel mucho más envejecidas, planteate dejar de fumar para verte más guap@ por dentro y por fuera. Tu bolsillo también lo agradecerá-
- Alcohol: El alcohol también provoca daño celular, sobretodo los denominados "Cubatas", la cerveza y el vino en dosis adecuadas sin embargo pueden ayudarnos a mantener una piel perfecta.
- Agua: Es imprescindible para que una piel luzca bonita, que esté hidratada, debemos beber al menos 2 litros de agua al día.
- Higiene del rostro: Desmaquillarnos, limpiarnos bien la cara, realizar de vez en cuando un tratamiento exfoliante y aplicarnos cremas hidratantes con filtro solar , siempre nos ayudarán a tener una piel perfecta.
¡APRENDE A CUIDARTE POR FUERA Y POR DENTRO!
Hola Isabel, me encanta tu blog. Quisiera hacerte una consulta rápida. Qué recomendarías tú para luchar contra los granitos faciales? Un saludo y enhorabuena por el blog, es muy útil
ResponderEliminarBuenos días!Gracias por el comentario. El acné o los granitos como hemos visto en otros post tienen distintas causas: hormonal, estrés, alimentación..¿ Qué podemos hacer para evitar que salgan o que se quiten fácilmente?
Eliminar1)Si somos muy nerviosos, a veces tendemos a producir sebo/grasa,es algo muy visible en el pelo, se nos ensucia con más frecuencia y si llevamos flequillo o el pelo en la cara, será aún más notable. Por tanto debemos intentar vivir con menos estrés y presión. Y podemos ayudarnos de valerianas, melisa o passiflora o con deporte ( ayuda a desestresar).
2)Hay un factor hormonal, este es el que menos podemos controlar desde el punto de vista higíenico -dietético, en las mujeres es más visible cuando tenemos la "regla", así durante esos dias recomendaría llevar una dieta muy saludale rica en zinc,las aves ( pollo, pavo) son ricas en este mineral y mantiene a raya nuestros niveles hormonales.
3) Higiene: es importante limpiarse bien la cara por la mañana y por la noche, desmaquillarse bien y aplicar alguna hidratante especial( tipo Normaderm de Vichy o Acnibén de Isdín),tener una piel grasa no implica que no necesite hidratación!Mejora mucho el aspecto cuando cosméticamente ayudamos a nuestra piel.
4) Una dieta equilibrada, sin restricciones pero con limitaciones, rica en antioxidantes : vitamina C ( cítricos), Vitamina E ( aceite de oliva,grasa preferente frente a grasas saturadas).. Frutas, verduras, una copa de vino tinto al comer ..una dieta mediterránea clásica con poca carne roja, pocos dulces y grasas saturadas
.
Todo esto lo hablamos un poco en este post :
http://educatudieta.blogspot.com.es/2013/08/alimentacion-y-acne.html
Espero haberte dadoa lgunas claves ;-)
Un saludo!