Idioma / Language

Idioma / Language
         

lunes, 14 de octubre de 2013

¡ Este Otoño que se caigan las hojas pero NO EL PELO! / This autumn, let the leaves fall, but NOT YOUR HAIR!!!

Hola familia!

    El otoño ya está con nosotros y con la caída de las hojas de los árboles, comienzan los primeros signos de la caída capilar. Así vamos a revisar unos puntos nutricionales para tener una ¡ melena estupenda!.

      Diariamente sufrimos una caída de 100 pelos/día, cuando este número es mayor debemos preocuparnos y tomar medidas para frenar este problema.

     Durante el  invierno y el verano, el cabello aguanta en tensión en el folículo piloso las fuertes agresiones que suponen para él: las altas  y bajas temperaturas, las calefacciones, las piscinas, el exceso de sol... y es al llegar las estaciones suaves, con clima más templado,cuando el cabello se relaja y finalmente cae.

Al cepillar el pelo nos damos cuenta de la caída.
     La caída también puede deberse a cambios hormonales (embarazo), anemia, situaciones de estrés y desgaste, físico o emocional, a dietas desequilibradas, abuso de gomina, espuma, ceras, secadores y planchas, y obvio, no nos olvidemos de los factores genéticos.
Los secadores, planchas.. dañan mucho la salud del cabello.                                    
                                 
Para tratar la caída capilar, debemos entender que genéticamente cada uno de nosotros tenemos programado un número determinado de regeneraciones del folículo piloso y del pelo. Una vez ocurra la última regeneración, el folículo morirá y será imposible que ahí volvamos a tener pelo.
        Nuestro objetivo es hacer lo más longeva y fuerte la vida de cada uno de nuestros cabellos y para ello el pelo debe estar bien nutrido. Debemos llevar una dieta lo más variada y equilibrada posible con el fin de obtener todos los nutrientes que el cabello necesita.

Micronutrientes importantes que evitan la caída del pelo.
   
       En definitiva,  la alimentación y salud capilar están estrechamente ligadas, debemos tratar de variar nuestra dieta y comer de todos los grupos de alimentos, no eliminar ni los hidratos de carbono (dieta tipo Atkins), ni las proteínas de origen animal (dietas vegetarianas estrictas o Vegans, Macrobióticas,etc.), ni siquiera las grasas. ¡Sólo en las grasas se encuentran las vitaminas liposolubles! que tienen una importante acción antioxidante evitando el envejecimiento prematuro del cabello, y  no debemos olvidar que la vitamina D es reguladora de la absorción del calcio y cuando el calcio disminuye, aumenta la fragilidad ósea e incluso del cabello..
         Para ayudarnos a complementar la dieta, siempre podemos utilizar un complejo vitamínico, que nos ayude a mejorar la nutrición y belleza del cabello. Existen muchas marcas, muchos laboratorios..aquí os dejo una muestra de la variedad que nos podemos encontrar. 
Complejos polivitaminicos especiales para el cabello
     Para más información, consulte con su farmacéutic@ más cercano. :-)

No hay comentarios:

Publicar un comentario